Ir al contenido principal

Sobre Platypus


¿Por qué Platypus? 
¿Por qué no?
Simplemente se trataba de darle un nombre un tanto exótico, sin ser demasiado pretencioso.
Demasiada política quizá pero me gustaría darle cabida a más ámbitos de la vida.
Cuanto, me gustaría hablar tanto más de filosofía, religión o ciencia. Pero nuestra vanidad y nuestras prisas, nos hacen decantarnos por lo más mundano y partidista.

¿LIBREPENSADOR? 
Si pero ten en cuenta amigo, antes de comenzar, la siguiente cita, que resume mis entendederas sobre tal asunto.


Mi único propósito -y creo que el de todos aquellos que han tratado alguna vez de escribir o hablar de ética o religión- es arremeter contra los límites del lenguaje. Este arremeter contra las paredes de nuestra jaula es perfecta y absolutamente desesperanzado. La ética, en la medida en que surge del deseo de decir algo sobre el sentido último de la vida, sobre lo absolutamente bueno, lo absolutamente valioso, no puede ser una ciencia. Lo que dice la ética no añade nada, en ningún sentido, a nuestro conocimiento. Pero es un testimonio de una tendencia del espíritu humano
que yo personalmente no puedo sino respetar profundamente y que por nada del mundo ridiculizaría.
Ludwig Wittgenstein

Comentarios

  1. Los demás enlaces a medios de comunicación imperialistas, mafiosos y antidemocráticos, te los perdono. Pero el enlace a De Verdad Digital... :-D Russell se descojonaría de risa, ¿no?
    Aunque por la forma en que hablas del nacionalismo (el no español, claro), todo se entiende.
    Venga, compañero, a estudiar un poco más y conseguir ser más serio (aunque sea en tu liberalismo procapitalista). Que tienes un liberalismo de parvulitos.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, por lo menos alguien me ha escrito. Primero que nada tendré que aclarar que enlazar un medio u organización, no supone el acuerdo con él. Después tendré que redefinir las ideas e intenciones del blog pues han cambiado desde el principio. Por ejemplo, hoy pienso que cualquier ideología es un mito; aunque no podamos evitar el mito y por lo tanto es coherente adscribirse a alguno como una aproximación a nuestra visión del mundo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué no soy comunista? por Bertrand Russell

A modo de presentación (Platypus, editor del Blog) Los escritos breves de Bertrand Rusell tienen una capacidad explicativa y sintética prodigiosa, como cabría esperar del un filósofo de la Escuela Analítica. Y en este caso apenas puede el texto adaptarse de manera más precisa que guante a mano: resume y condensa clara y esquemáticamente mi estado de opinión actual y quizá es una de las deconstrucciones más coherente metodológicamente de una ideología que se pretende científica: el Marxismo. Tanto mejor hubiese dispuesto de él en mis años mozos universitarios, pues mi adhesión primera al marxismo, aparte de la inquietud juvenil, se veía reforzada por la casi incuestionada convicción de encontrarme frente a una "ciencia". Tal era el grado de autoseguridad que veía la mentalidad del resto de los mortales no acólitos una estrechez lamentable, fruto de un supuesto 'adoctrinamiento del sistema o de una mezquindad personal irritante. Pero eso fue entonces y de ahí mi actua...

Los PLACERES del SUFRIMIENTO y el sentido de la vida

Solicitud de baja de Amnistía Internacional.

Sintiendo tener que haber llegado a esta situación les ruego me den de baja como  colaborador de "Amnistia Internacional". Sin dejar de reconocer y agradecer los enormes méritos y esfuerzos realizados en muchos terrenos varias cuestiones de principios me separan actualmente de sus campañas. No se si se debe a un cambio de posición desde sus orígenes vinculados a activistas, pero actualmente entiendo que sus campañas son una mera prolongación de la política de la socialdemocracia o la izquierda política (si bien desde posturas moderadas). Y por tanto, considero que no tiene sentido seguir apoyándolos: los partidos y organizaciones tendrán sus medios de financiación; no era mi intención apoyar a una organización partidaria cuando inicié mi colaboración. Concretando mis diferencias con ustedes: ya me resultó tendenciosa su posición en relación con el aborto, incapaz de cuestionar los dogmas "progres" y mostrando una nula empatía por la situación del ser humano ...